Marchas Procesionales:
- Aires de Triana (Felipe Sigüenza, 2005).
 - Amarguras (Manuel Font de Anta, 1919).
 - Ángeles de Triana (Ginés Sánchez, 1998).
 - Aniversario Macareno (José Velázquez Sánchez, 1989).
 - Azahar de San Gonzalo (César Cadaval Pérez, 1997).
 - Angustias de los cruceros coronada (Juan José Puntas, 1996).
 - A Ti, Manué (Juan José Puntas, 1990).
 - Calvario (F. Javier Alonso Jiménez, 1990).
 - Campanilleros de Utrera (José Salazar, 1982).
 - Callejuela de la O (Paco Lola, 2003).
 - Corona de estrellas (Bienvenido Puelles Oliver, 1998).
 - Coronación de la Macarena (Pedro Braña Martínez, 1964).
 - Coronación en el Realejo (Celestino González, 2007).
 - Costalero (Martín Salas, 1995).
 - Corpus Christi (Anónimo, aunque según recientes estudios se atribuye a Braulio Uralde).
 - Cristo del Alma (Juan Manuel Velázquez Ruiz, 2002).
 - Cristo de la Presentación (Abel Moreno, 1985).
 - Cristo de la Vera+cruz (Manuel Borrego, 1941).
 - Cristo en la alcazaba (Fulgencio Morón, 1980).
 - Caridad del Guadalquivir (Paco Lola, 2000).
 - Coronada de Misericordia (Moisés Gandolfo, 2007).
 - Cueva Santa (Joaquín Sanchís).
 - Encarnación Coronada (Abel Moreno, 1994).
 - Encarnación de la Calzada (Juan Santos Sánchez, 1983).
 - Esperanza Macarena (Pedro Morales Muñoz, 1969).
 - Esperanza de Triana coronada (José Albero Francés, 1984).
 - Guadalupe sobre tu Costal (Julio Páez Cano, 1998).
 - Hermanos Costaleros (Abel Moreno, 1985).
 - Himno de la hermandad de la Vera+cruz (J. Manuel Velázquez y M. Ramón Pino, 2003).
 - Inmaculada Madre y Patrona (Abel Moreno, 1988).
 - Jesús de las Penas (Antonio Pantión Pérez, 1943).
 - La Estrella Sublime (Manuel López Farfán, 1925).
 - La Madrugá (Abel Moreno, 1988).
 - La Saeta (Joan Manuel Serrat, nueva versión).
 - Macarena (Abel Moreno, 1988).
 - Macarena (Emilio Cebrián, 1943).
 - Madre Hiniesta (Manuel Marvizón Carvallo, 1997).
 - Mª Santísima del Dulce Nombre (Luis Lerate Santaella, 1955).
 - Mª Santísima de la Caridad (Francisco Cano Ruiz).
 - Mater Dolorosa (Abraham Lama, 1993).
 - Mater Mea (Ricardo Dorado, 1962).
 - Mater Dilectísima, Vivis in me (Luis C. Martín-Consuegra, 2007).
 - Mater Misericordiae (Juan Antonio Barros Jódar, 2007).
 - Nuestra Señora de Granada (M. Ortega, 2010).
 - Nuestro Padre Jesús (Emilio Cebrián, 1935).
 - Nazareno y Gitano (Pascual González, 1999).
 - Pasa la Soledad (A. Javier Romero Alonso, 2008).
 - Pasa la Virgen Macarena (Pedro Gámez Laserna, 1959).
 - Pasan los Campanilleros (Manuel López Farfán, 1924).
 - Procesión de Semana Santa en Sevilla (Pascual Marquina Narro, 1891).
 - Reina del Museo (Pascual González, 1991).
 - Reina de San Román (Ginés Sánchez, 1992).
 - Rocío (Manuel Ruiz Vidriet, 1928).
 - Reina de Triana (José Miguel López Rueda, 2004).
 - Reina de las Mercedes (Juan Velázquez Sánchez, 1994).
 - Reina y Madre de Misericordia Coronada (Javier Alonso Barba, 2007).
 - Rosario de Monte-Sión (Juan Velázquez Sánchez, 1986).
 - Saeta (Joan Manuel Serrat, versión antigua).
 - Salve Marinera (C. Audrid).
 - Sentimiento Cofrade (Martín Salas).
 - Soleá dame la Mano (Manuel Font de Anta, 1918).
 - Soledad Franciscana (Abel Moreno, 1987).
 - Soledad de Nuestra Señora (Eduardo Ramírez Parra).
 - Triunfal (José Blanco, Instr.: Emilio Cebrián Ruiz).
 - Virgen del Valle (Vicente Gómez-Zarzuela y Pérez, 1917).
 - Virgen de los Reyes (Abel Moreno, 1990).
 - Virgen de la Cabeza (Pedro Morales Muñoz).
 - Virgen de la Estrella (Pedro Gámez Laserna, 1970).
 - Virgen de la Palma (Manuel Marvizón Carvallo, 2005).
 - Virgen de las Aguas (Santiago Ramos Castro, 1953).
 - Himno Nacional Español (Bartolomé Pérez Casas).
 
Marchas dedicas a nuestra titular:
- Dolores de San Pedro (Juan Linares Quevedo, 2004)
 - Lunes Santo en Granada (Manuel Martín Moliner)
 - Reina y Señora del Darro (Luis Carlos Martín-Martín Consuegra, 2011)
 - Virgen de los Dolores (Francisco Higuero Rosado)
 - Virgen de los Dolores (Rafael Jiménez Pedregosa)
 
Marchas Militares:
- El día de la Cruz (José Manuel Bernal Montero).
 - Ganando Barlovento (Ramón Sáez de Aldana).
 - Los voluntarios (Gerónimo Giménez, 1893).
 - Las corsarias (Francisco Alonso).
 - Adelante Inmemorial.
 - La orgia dorada (Soldadito español).
 
