Vocalías de Caridad. Hermandades de Penitencia de Granada Son numerosas las acciones que de forma coordinada han emprendido en los últimos meses las Vocalías de Caridad de nuestras Hermandades; así y entre otras durante el periodo de confinamiento se consiguió la donación de 150 pares de pantalones y otras tantasSeguir leyendo

El próximo  domingo día 28 de Junio, a las ONCE de la mañana y en la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo, esta Real Cofradía, junto con el resto de Hermandades que integran la Parroquia de San Pedro y San Pablo, realizará sus cultos mensuales en honor a su titular,Seguir leyendo

La diversidad de colores en las vestiduras sagradas pretende expresar con más eficacia, aún exteriormente, tanto el carácter propio de los misterios de la fe que se celebran, como el sentido progresivo de la vida cristiana en el transcurso del año litúrgico. Así los cristianos oran con sentimientos diversos evocadosSeguir leyendo

Desde que el pasado 14 de marzo, se estableciera el estado de alarma sanitaria como consecuencia de la pandemia de COVID-19, esta Real Cofradía, se sumó a distintas iniciativas para colaborar en la lucha de esta crisis sin precedentes. La necesidad de elementos de protección personal, era y es, uno deSeguir leyendo

El próximo 19 de abril, como cada tercer domingo de mes, a las once de la mañana y en la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo, esta Real Cofradía celebrará sus cultos mensuales en honor a la Virgen de los Dolores, con la participación de la Santa MisaSeguir leyendo

La nueva plataforma digital de la Hermandad de los Dolores es desde hoy de todos y todas. Por eso la nueva accesibilidad en nuestra web garantiza que los usuarios con limitaciones y necesidades diferentes puedan navegar por la red de forma ilimitada y sin ayuda externa. El objetivo de nuestroSeguir leyendo

Por dos veces durante el año, la Iglesia de occidente conmemora los dolores de la Santísima Virgen María: el viernes de la semana de Pasión, llamado Viernes de Dolores, y también el 15 de septiembre. La primera de estas conmemoraciones es la más antigua, puesto que se instituyó en ColoniaSeguir leyendo

La evolución del exorno floral en los pasos procesionales de Semana Santa va a estar marcada tanto por los avances técnicos de las épocas determinadas como dentro del propio campo de producción del sector floral. Desde su leve inicio en el último cuarto del siglo XIX hasta su profesionalización aSeguir leyendo

Triste contemplaba y dolorosa miraba del Hijo amado la pena Lectura del Santo Evangelio según san Juan 19,25-27 En aquel tiempo, junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena.Jesús, al ver a su madre y cerca alSeguir leyendo