Desde el canal de YouTube de nuestra parroquia se transmitía las dos celebraciones para acercar más aún hasta nuestros hermanos y devotos un 15 de Septiembre tan atípico y especial. Y es que todas aquellas personas que no pudieron trasladarse hasta la Parroquial de San Pedro y San Pablo en la Carrera del Darro, pudieron asistir a través de las pantallas de su móvil, tablet u ordenador a estas celebraciones.Seguir leyendo

El próximo martes, 15 de Septiembre, celebraremos (D.M.), en nuestra Parroquia de San Pedro y San Pablo, sita en la Carrera del Darro, la Festividad de los Dolores Gloriosos de Ntra. Sra., con la celebración de la Solemne Eucaristía, a las 21:00 horas, presidida por nuestros párrocos y consiliarios, los Rvdos. Srs. D. José Gabriel MartínSeguir leyendo

El próximo  domingo día 28 de Junio, a las ONCE de la mañana y en la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo, esta Real Cofradía, junto con el resto de Hermandades que integran la Parroquia de San Pedro y San Pablo, realizará sus cultos mensuales en honor a su titular,Seguir leyendo

La diversidad de colores en las vestiduras sagradas pretende expresar con más eficacia, aún exteriormente, tanto el carácter propio de los misterios de la fe que se celebran, como el sentido progresivo de la vida cristiana en el transcurso del año litúrgico. Así los cristianos oran con sentimientos diversos evocadosSeguir leyendo

El próximo 19 de abril, como cada tercer domingo de mes, a las once de la mañana y en la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo, esta Real Cofradía celebrará sus cultos mensuales en honor a la Virgen de los Dolores, con la participación de la Santa MisaSeguir leyendo

Por dos veces durante el año, la Iglesia de occidente conmemora los dolores de la Santísima Virgen María: el viernes de la semana de Pasión, llamado Viernes de Dolores, y también el 15 de septiembre. La primera de estas conmemoraciones es la más antigua, puesto que se instituyó en ColoniaSeguir leyendo

La evolución del exorno floral en los pasos procesionales de Semana Santa va a estar marcada tanto por los avances técnicos de las épocas determinadas como dentro del propio campo de producción del sector floral. Desde su leve inicio en el último cuarto del siglo XIX hasta su profesionalización aSeguir leyendo

Triste contemplaba y dolorosa miraba del Hijo amado la pena Lectura del Santo Evangelio según san Juan 19,25-27 En aquel tiempo, junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena.Jesús, al ver a su madre y cerca alSeguir leyendo

Nota del arzobispo de Granada sobre algunas actitudes y medidas a tomar en la Archidiócesis de Granada durante la epidemia del coronavirus.  Queridos hermanos y amigos, Ante la pandemia del coronavirus que sufre toda nuestra sociedad, y en continuidad con la nota interna de ayer de la Secretaría General delSeguir leyendo